Ginecología y perinatología

El ámbito de la ginecología comprende todas las actividades encaminadas a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del sistema reproductor femenino, incluido un componente primordial, como son los trastornos hormonales. Por su parte, la obstetricia se encarga de la prevención, supervisión y atención de la gestación y el parto.
En cuanto a la perinatología o medicina materno-fetal, nos encargamos de atender a la mujer gestante cuando presenta algunos factores de riesgo, que pueden llegar a comprometer su bienestar o el del feto. Igualmente, realizamos el estudio de la anatomía y fisiología fetal con seguimiento y tratamiento al útero de patologías que llegasen a presentarse.
- Diagnóstico de malformaciones morfológicas o funcionales del feto.
- Diagnostico precoz alteraciones cromosómicas a nivel fetal.
- Tratamiento en el útero las malformaciones fetales que puedan atenderse con tratamiento médico o quirúrgico.
El equipo humano que apoya esta especialidad y sub especialidad son:
- Pélvica
- Transvaginal
- Obstétrica
- Ecografía III nivel
- Ecografía 3D
- Doppler fetal
- Monitoreo fetal
- Tamizaje genético (sonolucencia nucal). Prueba que permite conocer si el bebé tendrá riesgo de sufrir alteraciones cromosómicas como el síndrome de Down.
- Colposcopia digital - biopsia: prueba para ver de forma ampliada la superficie del cuello del útero o cérvix e identificar preventivamente posibles lesiones cancerosas o células anormales.
- Histerectomía: procedimiento quirúrgico para extirpación del útero, trompas de falopio, ovarios o una parte de ellos para reducir riesgos de afectaciones graves como: cáncer de útero, endometrial, de cuello uterino, ovárico, endometriosis grave, tumores, entre otros.
- Legrado: intervención que consiste en la toma de muestra o biopsia del tejido cuyo estudio permitirá realizar diagnósticos definitivos.
- Histeroscopia – laparoscopia: cirugía que consiste en identificar y tratar pólipos, miomas, cuerpos extraños, malformaciones, dispositivo intrauterino mal posicionado, entre otros.
- Estética vaginal: cirugías de diseño y reconstrucción estética, con técnicas mínimamente invasivas: labioplastia, reconstrucción estética de los genitales de la mujer, perineoplastia, himenoplastia y lifting de los labios mayores.