Nefrología pediátrica

Nos encargamos de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento del paciente con enfermedades renales primarias o enfermedades sistémicas que comprometen la función del riñón. Lo anterior se realiza con base en el diagnóstico clínico y paraclínico, incluyendo el prenatal otrogado por otras especialidades. Además, trabajamos en conjunto con urólogos y radiólogos, con quienes se establece el tratamiento más adecuado para cada paciente.
Si tu hijo tiene una enfermedad renal, problemas en la vejiga, en las vías urinarias y presión arterial alta, un nefrólogo pediatra tiene la capacidad y la experiencia para tratarlo.
¿Qué niños deben ser evaluados por el nefrólogo pediatra?
- El niño que presenta hinchazón alrededor de los ojos, rostro, pies, tobillos y piernas (conocido como edema).
- El niño que presente ardor o dolor al orinar.
- El niño que tenga constante incremento en la frecuencia de orinar.
- El niño que tiene una edad considerable para usar el baño, pero que presentan dificultad al controlar la orina.
- El niño que moja la cama con frecuencia, pero que meses atrás no lo hacía.
- El niño con sangre en la orina.
- El niño con tensión arterial alta.
- El niño que presente infecciones urinarias.
- El niño con sobrepeso y bajo peso.
- El niño que se deshidrata con facilidad.
- El niño que padezca diabetes.
- El niño que tenga presión arterial alta.
- El niño con quistes en el riñón.
- El niño con hipertensión.
- El niño con cálculos renales.
- El niño con masas renales
- El niño que presenta proteínas en orina.
- Control de prematuros que han estado en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal.
Las enfermedades más comunes son: las infecciones urinarias, las molestias para orinar, la incontinencia, la insuficiencia renal, los cólicos renales y de vías urinarias.
Los procedimientos que brinda la nefrología pediátrica son:
- Biopsia renal dirigida por ecografía.
- Diálisis peritoneal.
- Hemodiálisis intermitente.
Nuestro equipo humano para esta subespecialidad está compuesto por tres profesionales en el campo:
- Dra. Lida Martínez Cáceres
- Dra. Claudia Pinto Bernal
- Dra. Pilar Amado Niño